Actualizado miércoles 18/07/2012 18:07
horas
Los cooperantes españoles Ainhoa
Fernández del Rincón y Enric Gonyalons han sido liberados en el norte de Mali
por el grupo salafista que los mantenía retenidos desde el pasado mes de
octubre. También ha sido puesta en libertad la italiana Rossella Urru, capturada
junto a ellos el 23 de octubre de 2011 en el campo de refugiados saharauis de
Hassi Raduni, en el desierto argelino, por el Movimiento de Unicidad y Yihad en
África Occidental (MUYAO).
"Nos han dicho que los tres rehenes han
sido liberados en la región de Gao", ha apuntado un portavoz de la organización
radical islámica Ansar Al Din, Sanda Uld Buana, cercano a MUYAO. Según este
representante, el trío estaría en manos de los mediadores de Burkina Faso (el
país de la región que más frecuentemente realiza labores de mediación en casos
de secuestro) cerca de la ciudad de Gao, situada a unos 1.200 kilómetros al
noreste de la capital maliense, Bamako.
Fuentes diplomáticas han confirmado la
liberación de Fernández del Rincón, integrante de la la Asociación de Amigos del
Pueblo Saharaui de Extremadura, y Gonyalons, miembro de la ONG vasca Mundubat.
Al mismo tiempo han enfatizado que el sigilo con el que actúa el Gobierno es
extremado, informa Ana Romero.
Fuentes de Presidencia también confirman
la liberación y matizan que ésta puede retrasarse unos días debido a que una
tormenta de arena azota la zona de Burkina Faso donde los cooperantes iban a ser
entrengados, informa Marisa Cruz. Según estas mismas fuentes, un avión de las
Fuerzas Aéreas españolas ha sido enviado a la zona para recoger a Fernández del
Ricón y Gonyalons. Por su parte, la cooperante italiana viajará a su
país.
"Están en libertad porque nuestras
condiciones se han cumplido", ha asegurado a la agencia France Presse Hicham
Mohamed Ould, uno de los líderes de MAYAO, que ha especificado que entre estas
exigencias se encontraba la puesta en libertad de tres reclusos en un país
musulmán y el pago de un rescate.
Precisamente horas antes de que los dos
españoles y la italiana fueran entregados a los mediadores de Burkina Faso, las
autoridades mauritanas han liberado al saharaui Mamme Ould Oukfir, que había
sido detenido en noviembre por su implicación en el secuestro de los tres
cooperantes, informa Europa Press haciéndose eco de una nota de la agencia de
noticias oficial mauritana, ANI.
Discreta negociación
La liberación de los rehenes europeos se
produce justo una semana después de que el mismo grupo, escindido de Al Qaeda en
el Magreb Islámico (AQMI), soltara a tres de los siete diplomáticos argelinos
que mantenía también retenidos desde el 5 de abril.
Tanto el Gobierno español como el
argelino y el italiano han llevado las negociaciones con MUYAO sobre la
liberación de los rehenes con rigurosa discreción.
Tras la liberación de los tres
diplomáticos de Argelia, el portavoz del ministerio de Exteriores argelino, Amar
Belani, se limitó a confirmar la liberación y a asegurar que sus cuatro colegas
permanecían retenidos en el norte de Mali
El pasado mes de junio MUYAO anunciaba la
"vuelta" a las negociaciones para liberación de los tres rehenes europeos y de
los siete argelinos.
A mediados de mayo el grupo integrista
había amenazado con asesinar a Gonyalons sin dar ningún tipo de ultimátum.
"España retrasa cada ronda de negociaciones para satisfacer nuestras exigencias,
y eso hace que la vida del rehén Enric Gonyalons se acerque a su fin", subrayó
un portavoz de la milicia en un mensaje enviado a un periodista de la agencia
francesa France Presse en Bamako.
Por otro lado, se sigue sin noticias de
las cooperantes de Médicos sin Fronteras (MSF) Blanca Thiebaut, madrileña de 30
años, y de la catalana Montserrat Serra i Ridao, de 40, apresadas el 13 de
octubre de 2011 en el campo de refugiados de Ifo, en Dadaab (Kenia) y
trasladadas posteriormente a Somalia.
MADRID, 18 de julio de 2012
(SERVIMEDIA)
Bucharaya Beyún, representante del Frente
Polisario en España, se felicitó este miércoles por la liberación de los dos
cooperantes españoles y de un tercero italiano secuestrados el pasado mes de
octubre en los campos de refugiados saharauis en Argelia y dijo que "es la mejor
noticia del año".
La confirmación de la liberación hoy en
Malí de estos dos cooperantes "es la mejor noticia que hemos tenido este año",
declaró Beyún a Servimedia.
Consideró que la información es
especialmente bienvenida en una época como ésta, donde lo que abundan son
noticias sobre la crisis y dificultades que atraviesa la sociedad en estos
momentos.
"Nos felicitamos todos de que Enric,
Ainhoa y Rossela estén sanos y salvos", concluyó el representante del Frente
Polisario en España.
Los cooperantes españoles liberados son
Ainhoa Fernández del Rincón, miembro de la Asociación de Amigos del Pueblo
Saharaui de Extremadura, y Enric Gonyalons, de la organización española
Mundubat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario