Han pasado 37 años desde la denominada “Marcha
Verde”, organizada por Marruecos con apoyo de otras potencias internacionales,
la cual supuso la ocupación militar de un territorio colonial español, que había
sido reconocido internacionalmente como pendiente de descolonización por la
asamblea general de las Naciones Unidas.
Casi cuatro décadas después, la comunidad
internacional sigue haciendo oídos sordos al clamor unánime de un pueblo que ha
dejado patente que no aceptará nunca nada que no sea la completa recuperación de
la soberanía sobre todo el territorio saharaui, en cumplimiento de los derechos
que le asisten en base a la legislación internacional.
La represión política, la violación de derechos
humanos, incluyendo desaparición forzosa, detención arbitraria, torturas,
violaciones, ejecuciones extrajudiciales, el uso excesivo de la fuerza, han sido
los métodos de actuación de la administración marroquí ocupante en contra de las
justas reivindicaciones del pueblo saharaui.
Hace ya casi 2 años de los sucesos de Gdeim Izik,
donde el pueblo saharaui desafió al ocupante estableciendo un campamento de
protesta en las afueras de la ciudad ocupada de El Aaiun, para reivindicar la
mejora de sus condiciones de vida y la convocatoria de un referéndum de
autodeterminación, y que fue desalojado a sangre y fuego por el ejército
marroquí, causando muertos, decenas de heridos, desaparecidos y detenidos, lo
que provocó la condena unánime de la comunidad
internacional.
A día de hoy siguen sufriendo la represión por parte
de la ocupación marroquí, esta vez contra Equipo Mediático un grupo de jóvenes
chicas y chicos del Sahara Occidental.
Su trabajo consiste en grabar todo lo que está
ocurriendo allí, manifestaciones, testimonios de victimas etc. De esta forma
intentan romper el bloqueo informativo al que está sometido el territorio por
parte de la ocupación.
EM- Equipo Mediático/Equipe
Media.
Somos un grupo de jóvenes comprometidos con romper el
bloqueo informativo en los Territorios Ocupados por Marruecos en el Sahara
Occidental, arriesgando cada día nuestra vida para que el mundo conozca la grave
violación a los derechos humanos cometida por el régimen de Mohamed VI, sobre la
población civil saharaui. Hasta la LIBERTAD de nuestra tierra, ¡SAHARA
OCCIDENTAL!
EM, está siendo perseguido, con detenciones,
torturas, amenazas y coacción para que cesen de realizar su trabajo.
El día 11 de junio después de una manifestación
pacífica, por la coordinadora de Gdeim Izik, detuvieron a dos
chicos:
Omar Karkub de 26 años y Belgacem de 15, estaban en
el interior de un automóvil
y una patrulla de la policía marroquí los detuvo, confiscaron su cámara y los
llevaron a comisaria.
Omar Karkoub, después de 6 horas de interrogación,
fue golpeado con porras en piernas, hombros, cabeza y cara por agentes
marroquís. También sufrió insultos y amenazas.
Entrevistado por EM, Karkoub explicó que los
investigadores centraron sus preguntas sobre la labor del equipo de comunicación
y que mencionaron los nombres de algunos de sus
militantes.
La policía amenazo a karkoub con encarcelarlo si
continua con el trabajo informativo que realizan para difundir las atrocidades a
los que están sometidos y en particular sobre los boletines informativos sobre
las intervenciones militares y de seguridad contra los manifestantes saharauis
pacíficos
Omar y Belgacem fueron liberados, el día 12 de junio,
tras pagar una multa de 1000 DH, o unos 90 euros.
Esta no es la primera vez que las autoridades de
ocupación atentan de manera violenta a la libertad de expresión e información
del equipo de comunicación, con intimidación, tortura y la detención
arbitraria de sus miembros.
Información:
https://www.facebook.com/EquipeMedia2010
DENUNCIAMOS
La persecución y represión que están padeciendo EM y
toda la población civil saharaui, a manos del régimen dictatorial
alauita.
EXIGIMOS
Exigimos la liberación de todos los presos políticos,
22 presos que están en la cárcel de Sale en Marruecos, y de los cuales algunos
de ellos, son miembros de EM.
Exigimos al gobierno de España una actitud activa
hacia la monarquía marroquí en la vigilancia y cumplimiento de los Derechos
Humanos, así como un compromiso firme con la autodeterminación del pueblo
saharaui, deber que aun mantiene al ser de iure la potencia
administradora.
Asimismo, exigimos la apertura inmediata de los
territorios saharauis a los observadores de derechos humanos y el fin a la
ocupación del Sahara Occidental.
APOYO
Ante esta situación apoyamos la libertad del pueblo
saharaui, el derecho a la autodeterminación, el derecho de expresarse libremente
y sobre todo, nuestro apoyo firme a Equipo Mediático.
Con este comunicado también queremos hacer llegar al
gobierno marroquí, que no pararemos nuestra lucha a favor de la libertad del
Sahara Occidental y que no conseguirán ocultar la barbaridad que están
cometiendo contra el pueblo saharaui.
13 de junio de 2012 ¡¡SAHARA LIBRE!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario